Blog
Un caso real sobre el autoentrenamiento
Hay deportistas que se autoentrenan y no quieren saber nada de seguir un plan de entreno. Esta opción es válida, pero si quieres mejorar necesitas un plan.
Aquí tienes un caso real sobre cómo establecer tu plan y marcarte metas intermedias.
En los JJOO de Tokyo no se verán los mejores resultados… te explico porqué
Ojalá me equivoqué, pero mucho me temo que las marcas que realizarán los deportistas en los próximos JJOO no serán de las mejores de la historia… te explico porqué.
Falsos mitos del deporte
Los mitos forman parte del sistema de creencias de una cultura o de una comunidad, donde son considerados como historias verdaderas.
Pero el hecho de que algunas personas crean una historia no significa que ese mito tenga que ser real o cierto, y el caso del deporte no es una excepción.
La finalidad del entreno en ayunas NO es adelgazar
Una de las consultas más habituales que me hacen los deportistas es acerca del entrenamiento en ayunas.
Cuando les pregunto la finalidad de realizar este tipo de sesión, la mayoría de ellos me responden que quieren adelgazar… vamos a verlo.
¿Cómo actúa un ibuprofeno?
Algunas personas no-deportistas me han comentado que cuando tienen dolor de cabeza y cansancio su solución es tomarse un ibuprofeno.
De hecho, son muchas las personas que recurren a tomar un ibuprofeno durante 2-3 días seguidos y comentan que con ello lo solucionan casi todo.
Uno de mis ejemplos favoritos… el Conejo Blanco
Muchos deportistas se ponen de los nervios cuando un día no pueden entrenar debido al clima, la agenda familiar o algún otro imprevisto.
Para hablar de cómo gestionar esta situación me gusta usar el ejemplo del Conejo Blanco.
¿Qué significa realmente aeróbico y anaeróbico?
¿Qué significa estar haciendo un ejercicio aeróbico o anaeróbico?
La respuesta se encuentra en la cantidad de aire que procesa tu cuerpo dentro de las células. Si esta cantidad de oxigeno es mayor (aeróbico) o menor (anaeróbico) la energía será de una u otra calidad.
¿Cuántas zonas de intensidad existen?
¿5? ¿6? ¿7? ¿más? ¿menos? Esta es una duda muy habitual entre los deportistas y a veces es un dolor de cabeza para los entrenadores.
Veamos cómo funciona el tema… prometo conseguir que sea fácil de entender.
Suscríbete al Newsletter
¿Quieres estar al día? De manera regular envío un newsletter con consejos, trucos e ideas para mejorar tu calidad de vida y tu experiencia deportiva. Nada de spam, te lo aseguro.