Podría haber creado un canal de YouTube, pero me gusta más la opción del blog.
Creo que es justo que mi primera entrada del blog sea una declaración de intenciones. Al fin y al cabo, estás dedicando una parte de tu precioso tiempo a leer mis reflexiones y mis ideas, así que quiero que esta inversión de tiempo te merezca la pena.
En mi día a día, la mayor parte de mi comunicación la realizo por escrito porque considero que es una de las mejores formas que tengo a mi alcance para transmitir el conocimiento. Trabajo con muchos deportistas de distintos lugares del planeta, con lo que los mensajes de texto y los correos electrónicos me permiten superar las barreras de las zonas horarias y asegurarme que cada receptor podrá consumir la información en el momento que prefiera.
¡Tiempo muerto! Parece que me estoy yendo por las ramas, así que volvamos al quid de la cuestión… ¿Por qué he creado este blog?
He creado este blog porque quiero explicarte cosas del mundillo del deporte. Quiero que aprendas cómo funciona tu cuerpo. Quiero que mejore tu calidad de vida. Quiero que disfrutes de tu experiencia deportiva.
¡Vaya! Sí que quiero conseguir cosas con este blog. Y si me permites añadir un objetivo más… quiero crear un blog que sea interesante leer. Ojalá en algún momento le digas a un amigo:
“Tienes que leer el blog de Ricard. Te cuenta cosas interesantes de una manera que se pueden entender fácilmente”.
¿Por qué un blog y no un canal de vídeo?
Podría haber creado un canal de vídeo. Parece ser una cosa más molona y con la que incluso puedes ganar dinero. Tengo muchos compañeros que me han dicho que tengo que crear un canal de vídeo y quién sabe si incluso podría forrarme con ello. Pero no quiero que tengas que estar pulsando el botón de stop y de play porque hablo demasiado rápido o demasiado lento o porque te acabo de explicar una cosa que encuentras tan interesante que quieres tener bien apuntada.
Me he decantado por la opción de un blog para que puedas leer a tu ritmo, hacer las pausas que creas necesarias y conseguir retener el máximo de información.
Pero este no es el motivo principal por el que he creado un blog y no un canal de vídeo. La razón es mucho más sencilla: **quiero que aprendas cosas**. No quiero hacerme el interesante o el moderno ni nada por el estilo. Tampoco quiero que pienses que soy una persona muy lista y que sabe muchas cosas. Nada de eso. Afortunadamente tengo un buen nivel de autoestima y no necesito ir diciendo por allí que tengo un canal de vídeo.
Este blog está pensado para ayudarte
El principal motivo por el que he creado este blog es porque te quiero ayudar.
Llevo más de 20 años asesorando y trabajando con deportistas, y tras todo este tiempo he descubierto una cosa: **tengo facilidad para explicar las cosas de una manera que la gente lo pueda entender**. De hecho, creo que es un superpoder que tengo.
¿Cuántas veces te han intentado explicar algo y no has entendido ni papa?
A mí me ha pasado y es una sensación muy frustrante. Tienes todas las ganas por aprender una cosa nueva, pones toda tu atención en la explicación y resulta que te empiezan a soltar una cantidad de palabrejas que no hay quién las entienda. Si yo lo único que quiero es resolver una duda y no sacarme un doctorado en la NASA.
¡Estás en el sitio adecuado! En este blog descubrirás que incluso los conceptos más avanzados de la fisiología deportiva, la psicología, la biomecánica o el entrenamiento se pueden explicar con *palabras normales* e incluso con ejemplos de tu día a día.
Espero no haberte aburrido con esta primera entrada y haber conseguido que tengas curiosidad por echar un vistazo al resto de entrada de este blog.
¿Te gustaría que hablara de un tema en especial en este blog?
Por mi parte estaré encantado de responder a tus dudas e incluso de crear nuevas entradas respondiendo a alguna de tus preguntas, así que si quieres que hable de algún tema en especial en este blog solo tienes que dejar un comentario a continuación.