Este personaje de Alicia en el País de las Maravillas nos recuerda un mensaje importante.
Muchos deportistas se ponen de los nervios cuando un día no pueden entrenar debido al clima, la agenda familiar o algún otro imprevisto. Se piensan que van a tirar por la borda todo el trabajo realizado y que perderán su estado de forma por estarse uno o dos días inactivos.
Para hablar de cómo gestionar esta situación me gusta usar el ejemplo del Conejo Blanco.
¿El Conejo Blanco?… ¿Qué Conejo Blanco?
Te presento a nuestro protagonista: el personaje de la famosa obra Alicia en el País de las Maravillas, que no tiene nombre sino que simplemente se llama Conejo Blanco.
¿Recuerdas qué le ocurre al Conejo Blanco en la historia de Alicia?
¿Cómo? ¿Qué no has leído el libro de Lewis Carroll? ¿Tampoco has visto la película de Johnny Deep? Espero que no me digas que es porque no tienes tiempo, ya que ese es el problema del Conejo Blanco.
Siempre llega tarde a todos los sitios. No tiene tiempo. Le falta tiempo, tiempo, tiempo, tiempo…
Pero ahora no voy a hablarte del tiempo, sino que voy a hablarte de las obsesiones. Pensar continuamente en una cosa como si no existiera nada más en el mundo -en el caso del Conejo Blanco, su obsesión es el tiempo-.
Pues bien, tanto en el deporte como en la vida, tienes que encontrar un término medio:
¿Qué hoy no puedes completar al 100% la sesión de entreno? Bueno, pues quizás mañana sea un mejor día y puedas hacer el 110% de lo que toca.
¿Qué hoy no te encuentras al 100% de tus posibilidades? Quizás es bueno dar un paso atrás para coger carrerilla y estar la semana que viene al 110% de tu potencial.
Me gustaría que analices si en tu caso particular hay ocasiones en que te obsesionas demasiado con alguna cosa en concreto: peso, cumplir con los entrenos, estado de forma, tu peinado, …
Una cosa es tener disciplina, otra cosa muy distinta es obsesionarse con el control.
Pensar de esta manera a mí me funciona muy bien, ya que, por ejemplo, el día en que participio en un congreso en vez de pensar «uy, tengo muchos mensajes por contestar» lo que pienso es «ahora céntrate en este momento en que estás, y si más tarde no puedes responder los mensajes pues ya lo harás mañana a primera hora, que no tienes que obsesionarte tanto en querer responder un mensaje a los pocos segundos».
Fíjate en esta imagen
¿Crees que el Conejo Blanco, con esos ojos tan rojos de no descansar y estar constantemente obsesionado con el tiempo, puede darse cuenta de que enfrente suyo hay una tarta muy suculenta?
Pobre Conejo Blanco. Está tan obsesionado con el reloj que no tiene tiempo para darse un capricho.
Muy cierto lo del conejo blanco, no tenemos que obsesionarnos por que un día no entrenemos, al día siguiente estaremos más descansados y lo haremos mejor
Muy buena reflexión para la vida en general. La verdad, es que yo creo que todo se debe un poco al estilo de vida que llevamos, en una sociedad que no se detiene en ningún momento. Parece que tenemos que llegar a hacer todo hoy y luego viene el stress. En mi caso, soy una persona que quiere hacer tantas cosas a lo largo del día, que últimamente me he pasado los días con un nudo en la garganda, como si tuviera presión ahí y en el pecho. Reflexionando, me estoy dando cuenta de que al final quiero hacer las cosas rápido para que me de tiempo a hacer todo, creándome a mí mismo un estado nervioso continuo. Es muy importante, parar un momento, pensar y tranquilizarse. Hay que priorizar porque no se puede llegar a todo en un mismo día.
Muy cierto hay que enfocarse.
Muy buena reflexión, menos mal que yo soy todo lo contrario, if me voy que no llegó. 🤣🤣🤣un saludo a todos y en lugar de obsesionarse vamos a pásalo bien.
Yo siempre he pensado que detrás del uno va el dos, si no llego a una cosa, mañana será un nuevo día!!
Eso sí, intento llegar a lo máximo posible por cabezón, pero cuando no se puede……🤷
Ola hace unos años viví esa esperiencia de la obsesión por que me gusta la competición y me faltaba tiempo para entrenar llevo 25 años compitiendo pero los años tellevan al sitio y a hora ecambiado la paciencia por la obsesion
Obrigado Ricard
Ufff no tengo tiempo de leer este artículo, tengo que entrenar jajajajaja
😂 😂 😂
Buena reflexión que incluso sirve para aplicarla a la vida en general. Gracias por compartir sabiduría
Andamos tal deprecia, que se nos olvida vivir!!! 😌 Disciplina vs obsesión. Gracias por compartir
Muy bien es mi pensar, la biblia habla de q no te afanes, lo mejor que hay es q mañana viene otro dia, y lo que no se puedo hoy pues se puede hacer mañana o la próxima, hay que fluir, y entender q Cuerpo o piernas cansanas no son entrenables, jente hay que descansar y no afanarse no solos elites
Un día a la vez!!!
Excelente reflexión, muchas gracias
La lección que encierra este cuento es perfectamente aplicable a la sociedad actual, caracterizada por estar diciendo «es que no me da la vida», «no tengo tiempo para nada», y otras parecidas, lo que puede llevar, y de hecho así sucede en muchos casos, a vivir estresados. Lo que está llevando a un aumento muy importante de lo problemas tanto de salud física como mental.
Estoy de acuerdo contigo Ricard, hay que priorizar y relativizar y dar a las cosas la importancia que realmente tienen, sin obsesionarse. El bien más preciado que tenemos es la salud, cuidémosla.